17.4.24

10 años sin Gabo

 


LA ETERNIDAD DE LAS PALABRAS
El 17 de abril de 2014 el mundo perdió a uno de los grandes narradores de todos los tiempos: Gabriel García Márquez. Hoy, a una década de su partida, lo recordamos con gratitud y asombro, como se recuerda a quienes no se han ido del todo, porque siguen vivos en cada palabra que sembraron.
García Márquez no solo fue uno de los padres del realismo mágico, sino también un arquitecto de mundos donde lo cotidiano y lo fantástico se entrelazan con naturalidad. Supo ver en los pueblos olvidados de América Latina la materia prima para una literatura universal, y desde ese rincón cálido y polvoriento llamado Macondo, dio voz a los sueños, las penas y las glorias de generaciones enteras.
Premio Nobel de Literatura en 1982, autor de obras monumentales como "Cien años de soledad", "El amor en los tiempos del cólera" y "Crónica de una muerte anunciada", Gabo no solo revolucionó la literatura en lengua española: tocó el corazón de lectores de todo el mundo con su prosa luminosa, profunda y musical.
A diez años de su ausencia física, celebramos su legado, que sigue enseñándonos que la literatura es un puente entre la memoria y la imaginación, entre la historia y el mito, entre lo que somos y lo que anhelamos ser.
Él mismo escribió:
“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.”
Gabo vive en lo que escribió, y también en lo que nos inspiró a escribir.


Fuente: Sociedad Argentina de Escritores – Filial Córdoba

No hay comentarios: