1.1.23


¿A dónde vas, Gilgamesh? 
La vida que tu buscas
nunca la encontrarás.

"La Epopeya de Gilgamesh"
Tablilla X, columna 1

22.12.22

Mi no poema



                                                    Esta es la hora en que nada puede ocurrir
                                                                                                         CESARE PAVESE
                                                                                "Estrella de la mañana sobre Calabria"

 

Hoy no buscaré las llaves,
ni la luz de una naranja,
ni veredas de papel.

Ni cáscaras ni alerces.

Hoy olvidaré el concierto,
el golfo de las nueve naves,
los búhos y las grietas.

Dejaré dormir al tigre
y a las fusas.

Hoy no bailaré en mi patio.

Me quedaré sin grillos
y sin dioses.

Hoy, no me ungirá un poema.



Lina Caffarello 
De "La ruta de los peces", edición bilingüe. 

15.11.22

Encadenados

 

Deslizarse por el día,
como una sombra revolcada
entre papeles transpirados de cifras
y de ahogos.
Desgarrarse,
entrar en otras sombras,
ahuyentar silencios,
silenciar aullidos.
Despojos que arropan los sueños
con arpegios de color,
y recomponen sus hilachas en la noche.

La noche.
Sombra unánime,
canción de cuna verde,
libre de gárgolas y hambrientos minotauros.
Puerta privada,
túnel secreto hacia otra vida
                                             que vela,
                                             que vuela,
para estar sin estar,
sobre tejados circulares
en los que el tiempo se entrecruza.

De noche.
Antes de que la luz distribuya los fragmentos
y nos vuelva a la condena
                                                   de escalar la propia sombra.


Lina Caffarello
De "Espumas".

22.9.22

Cantata

 

Era el embate preciso de la savia

tras despertar el vértigo

en la entraña de la espiga.

 

Era la grieta morosa de rocío

presagiando el estallido

que colmaría su sombra.

 

Era la avidez luminosa del abismo,

infinita

                 en la eclosión final.

 

Lina Caffarello, CABA, Argentina
De “Impromptu”.

11.7.22

Crêuzo da man

                                                                                         A mi padre, in memoriam. 

Aquí mi mano, en la pulpa del castaño,
palpando la piel y las palabras,
para colgar del aire el sobrenombre,
la huella sumergida cifrada en las sirenas,
o aferrarme al viento azul y al hueco,
al canto de las nueve naves,
y al último golfo de la rama. 

Sangrando en los erizos guardianes de la ofrenda,
pulpa del castaño, aquí mi mano.


* Crêuzo da man
:  'concavidad de la mano' en lengua genovesa 

Lina Caffarello 
De “Suma y resta”.

18.11.21

Lo incierto

 

Decir que nadie o todos
invaden los tonos del silencio,
esa ironía de espuma desahuciada,
esa espesura que detiene al cielo. 

Estoy entre el espejo y la pared.

Saber que tendremos que embarcarnos,
perder el canto íntimo, los ojos,
el rumor henchido de la infancia,
el sabor blasfemo de los sueños.

Estoy entre el espejo y la pared
y no sé como inventar cerezos.


Lina Caffarello  
De "Espumas".

22.9.21

Acrobacias


                               "... una semilla ligera que flota al viento."
                                                                       JULES  DUHEM

 Entre nombres y escrituras
- ausencia de la ausencia –
entre esferas imprecisas
- todo es confuso -
nos descubrimos soñando
sombras de mendicante
colgadas de un trapecio
- colgados de un trapecio - 

Cada tanto
- todo es efímero -
el viento ensaya por azar
- tantea, nos sacude -
y alguien encuentra el modo volátil
de sostenerlo y sostenerse
- complejidades del aire -.

Lina Caffarello   
De “Impromptu”.