¿A dónde vas, Gilgamesh?
La vida que tu buscas
nunca la encontrarás.
"La Epopeya de Gilgamesh"
Tablilla X, columna 1
Este es un blog personal, aquí vas a encontrar sólo producciones mías; poemas, actividades, reseñas, reflexiones, entrevistas y artículos varios. Todo el material literario está registrado como propiedad intelectual. En el caso de querer reproducirlo, total o parcialmente, es obligatorio mencionar el autor.
Era el embate preciso de la savia
tras despertar el vértigo
en la entraña de la espiga.
Era la grieta morosa de rocío
presagiando el estallido
que colmaría su sombra.
Era la avidez luminosa del abismo,
infinita
en la eclosión final.
Lina Caffarello, CABA, Argentina
De “Impromptu”.
A mi padre, in memoriam.
Aquí mi mano, en la pulpa del castaño,
palpando la piel y las palabras,
para colgar del aire el sobrenombre,
la huella sumergida cifrada en las sirenas,
o aferrarme al viento azul y al hueco,
al canto de las nueve naves,
y al último golfo de la rama.
Sangrando en los erizos guardianes de la ofrenda,
pulpa del castaño, aquí mi mano.
* Crêuzo da man: 'concavidad de la mano' en lengua genovesa
Lina Caffarello
De “Suma y resta”.
"... una semilla ligera que flota al
viento."
JULES DUHEM
- ausencia
de la ausencia –
entre
esferas imprecisas
- todo es
confuso -
nos
descubrimos soñando
sombras de
mendicante
colgadas
de un trapecio
- colgados
de un trapecio -
Cada tanto
- todo es
efímero -
el viento
ensaya por azar
- tantea,
nos sacude -
y alguien
encuentra el modo volátil
de sostenerlo
y sostenerse
- complejidades
del aire -.
Lina Caffarello
De “Impromptu”.