La primera imagen
fue un gallo a contraluz
esponjando cantos
desde la baranda
de su cuna.
LINA CAFFARELLO
de "Suma y resta" -fragmento-
Este es un blog personal, aquí vas a encontrar sólo producciones mías; poemas, actividades, reseñas, reflexiones, entrevistas y artículos varios. Todo el material literario está registrado como propiedad intelectual. En el caso de querer reproducirlo, total o parcialmente, es obligatorio mencionar el autor.
La primera imagen
fue un gallo a contraluz
esponjando cantos
desde la baranda
de su cuna.
LINA CAFFARELLO
de "Suma y resta" -fragmento-
Hace veinte años, el martes 2 de noviembre de 2004, en La Dama de Bollini se llevaba a cabo el lanzamiento de la Colección de Poesía "Tamaño Oficio" con la presentación de tres poemarios:
- ”Grietas que me escriben” de Julio Aranda
- ”Alguien tiene un talismán” de Lina Caffarello
- ”Punto de furia” de Osvaldo Spoltore
Se refirió a las obras, la escritora y dramaturga Lucila Févola.
Los autores compartieron la lectura de sus poemas.
![]() |
Julio Aranda, Lucila Févola, Lina Caffarello y Osvaldo Spoltore |
![]() |
Al fondo, de pie, Osvaldo Spoltore, Lina Caffarello y Julio Aranda |
![]() |
RENACER por Ana Fasano |
Ahí estás / haciendo
piruetas
sobre el lomo de la isla
para que el espejo no se
cuele entre tus pies
a la hora del
crepúsculo.
Luego te inclinas en la
punta corroída
donde la luna escarda
peces
y cabalga por los
huesos.
(Algo me dice cuánto
pesa
imaginar el ave y
machucarse los ojos
con la espuma a cuestas.)
Al volver / te trepas a
la danza memoriosa
y en la esquina del
patio que redime a los almendros
dibujas una oda.
Aquí / con lluvia sobre lluvia sobre lluvia
y un sol que se quedó en
naranja
mordemos nuestra sed
nos vamos devorando para
no quedar sin aire
y haciendo como que no
pasa nada
tratamos de inventar un
sueño.
Pero sólo atinamos a
implorar septiembre.
Lina Caffarello
De la antología argentino-cubana “Aduanas de aire”.
Bajo la dirección de don Jesús Dumont y la conducción de Mariette Cirerol, durante los primeros ocho días de septiembre de la primera década del nuevo milenio, la Convención Internacional de Escritores en Lenguas Europeas realizó los encuentros bienales de la Segunda Andadura en la Casa Diocesana de Málaga, España.
Así fue que en el transcurso de 2003, 2005, 2007 y 2009, tuve el gran honor y la dicha de haber sido seleccionada para exponer ponencias de mi autoría.
Como de costumbre, estos eventos fueron auspiciados por el Sindicato Nacional de Escritores de España y la revista antológica AIR.
Mi sincera y efusiva gratitud por sus generosos reconocimientos.
![]() |
Casa Diocesana de Málaga, España |
A mi padre, In Memoriam
Yo quería cantar,
llenar de notas el silencio.
Con una voz de orfebre
trazar círculos y pájaros,
poner margaritas en la luna
o una mata de escarcha en el infierno.
Quería cantar,
pero nadie ve la voz,
nadie percibe el aroma de un arpegio.
Cantar como la Toti, *
ser Aída o Butterfly.
Cortar con el filo de la noche
la loca envoltura de los sueños.
Yo quería cantar,
con el aire de las fusas
llegar en espiral hasta el destello.
Pero
nadie ve a una voz
cuando
muere de color,
ni hay un solo que resista
la disolución del fuego.
* Toti Dal Monte: la soprano ligera predilecta
de Arturo Toscanini.
Lina Caffarello
De “Espumas”.